• 633 205 252
  • info@valderrobres-candida.com

  • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Valderrobres
  • Apartamentos
  • Turismo Activo
    • Cicloturismo en Valderrobres
      • Valderrobres – Ruta Mas de Llaurador – Valderrobres
      • Valderrobres Pantano de Pena Beceite Valderrobres
      • Valderrobres-Torre del Compte-Els Sants-Valderrobres
      • Valderrobres Doña Cándida-Arnes-Cretas- Valderrobres
    • Senderismo
  • Blog
  • Galería
  • Contacto
Navigation
  • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Valderrobres
  • Apartamentos
  • Turismo Activo
    • Cicloturismo en Valderrobres
      • Valderrobres – Ruta Mas de Llaurador – Valderrobres
      • Valderrobres Pantano de Pena Beceite Valderrobres
      • Valderrobres-Torre del Compte-Els Sants-Valderrobres
      • Valderrobres Doña Cándida-Arnes-Cretas- Valderrobres
    • Senderismo
  • Blog
  • Galería
  • Contacto

Cicloturismo

    #BTT Matarraña con Doña Cándida

    By admin / 13th diciembre, 2018 / Blog, Cicloturismo, Rutas / No Comments

     

    IMG_0335 BVFZ4008 GWXC6620 HMNR9805 IMG_0331 PIJGE2949 BTT MATARRAÑA DOÑA CÁNDIDA

    TRACKS RUTAS DEL RECORRIDO :

    Valderrobres Ruta Mas de Llaurador Valderrobres

    Valderrobres Fredes Sant Miquel de Espinalva Pantano de Pena Valderrobres

    Valderrobres Pantano Masos El Salt

     

    Video.

    Este puente de Diciembre tuvimos un grupo de BTT con e-bike , hicimos tres salidas que ya adjuntaremos, rutas preciosas por el Matarraña y Puertos. Nos acompañó el buen tiempo con lo que pudimos disfrutar de paisajes, itinerarios y comidas. Después de un buen desayuno en los apartamentos, recogimos las bicicletas en el garaje de Doña Cándida y salimos a disfrutar hasta el atardecer.

    Fueron rutas largas de BTT por el Matarraña casi 70 km diarios con eléctricas, cruzamos los Puertos hasta Fredes regresando por Sant Miquel de Espinalva, otro día fuimos por el Pantano de Pena siguiendo el rio Pena hasta mas arriba del Mas de Gubio bajando luego hacia Fuendespalda, El Salt, también hicimos la Ruta de Lo Llaurador, siempre saliendo y regresando a los Apartamentos Doña Cándida en Valderrobres.

    Hospedados en los apartamentos de Doña Cándida en Valderrobres pasamos y visitamos Beceite, Fredes, La Fresneda, Torre del Compte, Valjunquera, comimos o cenamos en distintos restaurantes de la zona, con lo que se llevaron un buen recuerdo de la comarca del Matarraña.

    Aprovecharon el día de salida para pasear por el casco histórico de Valderrobres conocerlo y fotografiar cada rincón.

    Al despedirnos nos emplazamos a volver y continuar recorriendo estos espectaculares paisajes.

     

    #NoTePuedesPerder: El puente de piedra

    By admin / 19th julio, 2017 / Blog, Cicloturismo, Notícias / No Comments
    media-puntos-9-0-3e-903eda89bf0f34a0b70b236db54b69de

    El puente que da entrada al pueblo

    Difícilmente podría Valderrobres tener una entrada más espectacular que la que le brinda el impresionante puente medieval y el Portal de San Roque. Pieza fundamental de su arquitectura e imagen perfectamente reconocible allí donde se mencione nuestro pueblo.

    La construcción del puente parece estar asociada a la de sus murallas, así que podríamos fechar el inicio de las obras para construirlo en torno a 1390, con la petición que el arzobispo García Fernández de Heredia hace ante el rey Juan I para construir dichas fortificaciones. Mucho más difícil seria afirmar con seguridad la fecha de su conclusión, seguramente a principios del siglo XV y estando Valderrobres bajo la prelatura de Dalmau de Mur, responsable también de las plantas más altas de nuestro castillo.
    Se trata de un puente completamente medieval, de cuatro ojos,  extremadamente sólido y provisto de tajamares en forma de cuña pensados para protegerlo de fuertes riadas y evitar la acumulación de troncos. En el siglo XVI se asienta sobre su último tramo el Ayuntamiento, modificando por tanto el aspecto del puente en su tramo final al conectar con la plaza.
    El puente atraviesa la antigua puerta principal de acceso al recinto amurallado. A finales del siglo XVI  este portal fue consagrado a San Roque, protector ante las epidemias y patrón de la población, quedando hoy en día como uno de los portales mejor conservados de todo el conjunto.

     

    vía lospueblosmasbonitosdeespana.org

    Razones para visitar el Matarraña

    By admin / 19th octubre, 2016 / Blog, Cicloturismo, Notícias / No Comments

    Trece razones por el territorio:

    1. El gran número de días de sol

    2. El tono, la claridad y la luminosidad de la atmósfera

    3. Las magníficas puestas de sol

    4. Las excepcionales noches estrelladas sin contaminación lumínica

    5. La luna llena cuando está sobre los puertos

    6. Un macizo roto y laberíntico

    7. Unas sierras medias amables y acogedoras

    8. Una geología singular y caprichosa

    9. Los caudalosos ríos de montaña

    10. Una vegetación rica en especies y muy variada

    11. Una fauna representativa de la montaña y del llano

    12. La riqueza en especies de aves

    13. El paraíso del buitre y la cabra hispánica

     
    Por la historia y la cultura

    14. Un amplio registro fósil y de dinosaurios

    15. Los yacimientos de tiempos prehistóricos

    16. La fuerte presencia de la cultura íbera

    17. Los pueblos con dilatada historia

    18. Los edificios señoriales y una arquitectura singular

    19. La rica decoración arquitectónica

    20. La amplia presencia de muchos estilos arquitectónicos

    21. El idioma autóctono

     

    De las tradiciones

    22. Unos productos ganaderos y agrícolas de calidad, tanto de secano como de regadío

    23. Una gastronomía con carácter y muy arraigada a los recursos naturales

    24. El aprovechamiento de los recursos silvestres: setas, caza, etc

    25. El mantenimiento de fiestas y tradiciones propias

    26. Las fiestas de profundas raíces históricas

    27. El mantenimiento de las ferias tradicionales

     

    De la gente y de la vida al Matarraña

    28. El carácter amable y acogedor de su gente

    29. Negocios familiares con trato personalizado

    30. Establecimientos hoteleros de gran calidad y confort

    31. Red de alojamientos  muy bien repartidos por el territorio

     

    Más info: http://www.matarranyatour.com/index.php/es/noticias/item/229-razones-para-visitar-el-matarrana

     

    Tres fotos de Valderrobres que no pueden faltar

    By admin / 13th octubre, 2016 / Blog, Cicloturismo, Notícias / No Comments

    Si visitas Valderrobres y te gustan las fotos, estos lugares no deberán fallar en tu tarjeta de memoria:

    1-. LA BICICLETA

    Aunque parezca un cuadro, esta imagen es una fotografía hecha por un turista. Estar seguros que no hará falta colgarla con filtros porque la calidad habla por si sola. ¡Hazla y subirán tus likes!

    La famosa bicicleta de Valderrobres

    La famosa bicicleta de Valderrobres

    2-. EL CASTILLO

    Su fecha de creación está en el sigo XII aunque no se descarta que sea más antiguo. Puedes fotografiarlo de diferentes posiciones y puntos del pueblo. Eso sí, la foto siempre será para emmarcarla.

    Castillo de Valderrobres

    Castillo de Valderrobres

    3-. EL PUENTE

    Igual de antiguo que el castillo, pasear por encima de él, te hará trasladarte a la época medieval. Selfies, picados o contrapicados pero la foto no puede fallar.

    Puente de piedra

    Puente de piedra

    Obviamente, hay muchísimos paisajes y lugares para visitar alrededor del pueblo. Pero estas tres fotos no pueden fallar en tu carrete…

    Aragón, tu reino

    By Dona Candida / 3rd septiembre, 2014 / Cicloturismo, Medios, Notícias / No Comments

    Un espot publicitario para que disfrutes del Reino de Aragón

Categorías

  • Blog
  • Blog @ca
  • Cicloturismo
  • Gastronomía
  • Medios
  • Motorland Aragón
  • Notícias
  • Notícias @ca
  • Puertos
  • Rutas
  • Rutas @ca
  • Sin categoría @ca

Instagram

@candidavalderrobres

Reservas Online

[Calendario_Avirato]

Contactar

  • Phone: 633 205 252
  • Email: info@valderrobres-candida.com
  • Address: Calle Teruel, 2, 44580 - Valderrobres

Redes sociales

Idioma

Español

English
Català
RESERVAR

Copyright © Doña Cándida 2022