• 633 205 252
  • info@valderrobres-candida.com

  • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Valderrobres
  • Apartamentos
  • Turismo Activo
    • Cicloturismo en Valderrobres
      • Valderrobres – Ruta Mas de Llaurador – Valderrobres
      • Valderrobres Pantano de Pena Beceite Valderrobres
      • Valderrobres-Torre del Compte-Els Sants-Valderrobres
      • Valderrobres Doña Cándida-Arnes-Cretas- Valderrobres
    • Senderismo
  • Blog
  • Galería
  • Contacto
Navigation
  • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Valderrobres
  • Apartamentos
  • Turismo Activo
    • Cicloturismo en Valderrobres
      • Valderrobres – Ruta Mas de Llaurador – Valderrobres
      • Valderrobres Pantano de Pena Beceite Valderrobres
      • Valderrobres-Torre del Compte-Els Sants-Valderrobres
      • Valderrobres Doña Cándida-Arnes-Cretas- Valderrobres
    • Senderismo
  • Blog
  • Galería
  • Contacto

All posts by: "Dona Candida"

    Decora tu casa en Navidad

    By Dona Candida / 17th diciembre, 2015 / Blog / No Comments

    Lo primero que debes hacer, y muy importante, es la entrada. Cuando recibas a tus invitados, será su primera impresión. Así que coloca una corona bonita y personalízala con algún adorno. Pon velas en la entrada; crea una iluminación sutil, agradable y que crea un ambiente bonito. Añade también una guirnalda o unos renos rojos.

    white-rustic-christmas-decoration-ideas-2012

    Read More

    Guirlache: La Navidad en el Matarraña

    By Dona Candida / 3rd diciembre, 2015 / Gastronomía / No Comments

    Se acerca la Navidad y con ella la época festiva en la que comemos hasta no poder más. Entre las recetas y comidas tradicionales, no pueden faltar los dulces navideños, ¿A quien no le gustan?

    De los más pequeños a los mayores de la casa, nadie hace un feo a los turrones, los polvorones y los bombones de chocolate.

    Pues bien, hoy queremos enseñaros a hacer una receta muy típica de nuestra comarca , el turrón más aragones y más consumido en Teruel: ¡el guirlache!

    Terronico

    Read More

    4 días de ruta para este puente

    By Dona Candida / 2nd diciembre, 2015 / Blog, Gastronomía, Rutas / No Comments

    El Matarraña es una zona de la comarca Turolense que se situa al noreste y es atravesado por el Río que le da nombre. Ésta zona es nombrada Toscana Aragonesa por su belleza paisajista y  el destino perfecto para los amantes de la naturaleza, la gastronomía y el turismo rural: si ese eres tú, y tienes 4 días de fiesta este fin de semana…¡Anímate a descubrirla con nosotros!

    Valderrobres 2

    Read More

    Ruta: Fuente de la Mançana (Monroyo)

    By Dona Candida / 23rd noviembre, 2015 / Blog, Rutas / No Comments

    Hoy te explicamos otra ruta que puedes hacer si estás de descanso en el Matarraña, si te gusta andar o si quieres conocer más lugares escondidos de este preciosos territorio. La ruta es de 14km, unas 4 horas aproximadamente entre ir y volver, y un desnivel de 300m.

    Se parte de Monroyo, por el camino rural que arranca del portal de Santo Domingo y el primer tramo es un descenso suave. La bajada continúa y se va pronunciando cada vez más, así a lo largo de 3km hasta que hay un cruce de tres barrancos: Castell, Clota y Entre Cort. A partir de aquí comienza una subida de varios km de distancia y varios centenares de metro de desnivel. Después de estos barrancos se pasa por un entorno agrícola y rural hasta un terreno que sale en una pista forestal hasta Torre de Arcas.

    monroyo

    Después de llegar a 1000 m de altitud, un pequeño descenso conduce al pie de la fuente, dónde encontrarás el pino más grande del término de Monroyo.

    Des de ahí tienes la opción de volver a la pista y ascender por la subida que lleva a lo más alto de la sierra del a Cogulla, Punta de la Camiseta, que delimita las provincias de Teurel y Castellón.

    Come bien: Seta silvestre al ajillo

    By Dona Candida / 10th noviembre, 2015 / Blog, Gastronomía / No Comments

    Llega la temporada de setas y por esta razón hoy te preponemos uno de los platos más sencillos de cocinar, pero a su vez, con más gusto y sabor de todos.

    El níscalo es una de las setas silvestres más consumida de todas, ya que la cosecha es abundante y se puede preparar de muchísimas maneras. Se pueden cocinar a la brasa, a la parrilla, guisado, en sopa, salteado o tan simple, como al ajillo. Ésta última es la que te vamos a ¡contar hoy!

    níscalos-con-ajo-y-perejil-emplatados

    Como todas las setas, una de los puntos más importantes, es limpiarlo muy bien ya que al tratarse de una receta que irá directamente a la sartén, no puede quedar tierra en el plato.

    Para empezar debes calentar en una sartén cuatro o cinco cucharadas de aceite de oliva y añade ajos fileteados y la guindilla. Una vez dorado echamos los níscalos en la sartén y removemos unos diez minutos.

    Ingredientes principales:

    ½ kg de níscalos

    Una punta de jamón

    2 dientes de ajo

    1 guindilla

    Aceite de Oliva Virgen Extra

    Sal

    Val de Zafán, un día Verde

    By Dona Candida / 4th noviembre, 2015 / Blog, Rutas / No Comments

    Se llama Vía Verde y está en Val de Zafán, es una ruta que transcurre por la antigua vía férrea de Val de Zafán.

    El paisaje se puede diferenciar en distintos paisajes que van alternando momentos más agrícolas:
    con presencia del olivar, almendros y vides, con otros paisajes menos alterados o formados por manchas boscosas variadas con predominio de las masas forestales de pinos.

    Via-verda-Val-de-Zafán-©-Amfivia

    Se trata de un recorrido con pendientes máximas de 19 milésimas y que la dirección es siempre Noroeste, con un punto de inflexión en Valderrobres.

    La ruta tiene el punto de partida en la Estación de Arnes, Lledó, sigue por Valderrobres hasta Torre del Compte. El final está en Valjunquera.

    ¡Disfruta de esta maravilla de paisaje y no te pierdas ningún detalle!

    5 ideas para este otoño

    By Dona Candida / 8th octubre, 2015 / Blog / No Comments

    El otoño se acerca y es una de las estaciones de tránsito más dificultosas. Pues cada vez tenemos menos sol, nuestro cuerpo se prepara para el invierno…

    Pero hoy te damos 5 ideas maravillosas para ocupar estos días, este puente o saber cómo aprovechar tu tiempo libre.

    ideas-comer-montaña-2

    1. Descubre la experiencia de ir al bosque a recoger setas. Es una manera de desconectar y relajarte.
    2. Puedes pasear por el bosque y disfrutar de las hojas que van cambiando cada día de color. Conecta con la natura.
    3. Escoge un vino que te guste y disfruta de un curso de catas. Sino sal a conocer una bodega que elaboren vinos y te cuenten su historia.
    4. Haz tus propias rutas de senderismo que te ocupen todo el día. Pues disfruta de la luz y del sol al máximo. Dentro de unos días ya no tendremos tanta luz.
    5. Escoge un pico, crea tu camino, escoge unos amigos y anda, andar, beber agua y hacer deporte ¡te hará sentir bien!

    Las motos vuelven a Alcañiz

    By Dona Candida / 18th septiembre, 2015 / Medios, Motorland Aragón, Notícias / No Comments

    ¡Hola amantes del turismo, y también de las motos!

    Se acerca la Motorland Aragón 2015, y con ella los nervios y la ilusión de cada año, cuando Teruel se llena de gente, pasión y muchas ganas de pasarlo bien.

    motogp_2015_-_web_1600x420_0 Read More

    Verano y lluvias = caracoles

    By Dona Candida / 27th julio, 2015 / Blog, Gastronomía / No Comments

    ¡Hola aventureros!

    Hoy compartimos con vosotros una receta típica del Matarraña que, si llueve, incluso puedes hacerla sin comprar los ingredientes. ¿Quien no ha ido nunca a buscar caracoles después de una llovizna? A parte de ser divertido es relajante: un perfecto plan familiar.

    coc_algrano_coles_bruselas

    Así pues, ahí va la receta: cazuela del huerto, con caracoles como ingrediente estrella. ¡Para mojar pan!

    Read More

    Llega el Festival de los Castillos de Aragón

    By Dona Candida / 13th julio, 2015 / Medios, Notícias / No Comments

    Hoy queremos hablaros del festival de los castillos, un festival que se celebra en las poblaciones turolenses de Alcañiz y Valderrobles entre los meses de julio y agosto. ¡Genial para amenizar el verano!  

    Los escenarios de éste festival son los castillos las dos poblaciones y reúne a figuras de ámbito nacional e internacional especialmente del teatro, pero también de la música.cartelalcaniz15

    Éste año el festival programa 4 actuaciones en Alcañiz  que se celebrarán durante las noches de los sábados 18 y 25 de julio y 1 y 8 de agosto. Los 4 espectáculos sucederán en el  Anfiteatro de Pui-Pinos de la capital bajoaragonesa, y la entrada tiene un precio de 12 euros en total. Puedes comprarla en www.alcaniz.es.

    PROGRAMACIÓN


    Sábado, 18 de julio. Anfiteatro Pui Pinos de Alcañiz. 23:00h.
    The Feas Company Todoterapia.

    Sábado, 25 de julio. Anfiteatro Pui Pinos de Alcañiz. 23:00h.
    La Cantera Producciones La banda de Lázaro.

    Sábado 1 de agosto. Anfiteatro Pui Pinos de Alcañiz. 23:00h.
    Yllana The Gagfather.

    Sábado 8 de agosto. Anfiteatro Pui Pinos de Alcañiz. 23:00h.
    Compañía de Miguel Ángel Berna La Jota y la Taranta.

    En Valderrobres, los espectáculos se celebrarán entre el 1 y el 3 de Agosto en el Castillo de Valderrobres, y empiezarán a las 19:00 h hasta las 23:00h. Aún no conocemos la programación.

     

     

← Older posts

Categorías

  • Blog
  • Blog @ca
  • Cicloturismo
  • Gastronomía
  • Medios
  • Motorland Aragón
  • Notícias
  • Notícias @ca
  • Puertos
  • Rutas
  • Rutas @ca
  • Sin categoría @ca

Instagram

@candidavalderrobres

Reservas Online

[Calendario_Avirato]

Contactar

  • Phone: 633 205 252
  • Email: info@valderrobres-candida.com
  • Address: Calle Teruel, 2, 44580 - Valderrobres

Redes sociales

Idioma

Español

English
Català
RESERVAR

Copyright © Doña Cándida 2022