
La ruta de la Pesquera: el río Ulldemó
Hacía mucho que no escribíamos un post, pero ahora que llega el buen tiempo, nos apetece contaros un poquito sobre un sitio ideal al que ir cuando toca el sol.
Cerca de Beceite se encuentra un paisaje precioso originado por la confluencia entre el río Ulldemó y el río Matarraña: se le llama La Pesquera y se trata de un espacio dónde la naturaleza brilla sin cesar. Read More

El parrizal de beceite
¡Hola a todos!
Hoy, para los amantes de la naturaleza y las caminatas, tenemos una ruta increíble: El Parrizal de Beceite. Hace una semana te contamos sobre los ports que hay cerca de Valderrobres. Pues bien, hoy te contamos una ruta preciosa para hacer cerca del Parc Natural dels Ports. Se trata de una excursión que no se puede hacer en pleno invierno porque puede haber hielo, así que ¡ya estás corriendo!
Esta ruta remonta el curso del río Matarraña hasta su cabecera, pero sólo puede hacerse a pie, y la duración es de tres horas en total. Se accede desde el «Pla de la Mina» (para llegar allí, puedes tomar la carretera dirección Parrizal), donde comienza la senda por el río hacia Los Estrechos. Las pasarelas de madera que se encuentran en el camino nos permitirán avanzar por encima de los pozos sin mojarnos.
A partir de aquí, el camino se hace difícil ya que estas pasarelas van a dar a un pequeño caos de bloques que obstruye el río. ¡Cuidado, puedes mojarte! La ruta sigue hacia un camino bien marcado junto a una casa en ruinas cerca del río, y al final del tramo se entra de nuevo en una zona encañonada. Al final de éste trozo llegamos a la «badina negra». Las paredes del cañón van tomando verticalidad, y si miras hacia arriba puedes observar espectaculares agujas, que en realidad se llaman Gubíes. Superado el caos llegamos a un bosque lleno de verde, dónde podemos caminar agradablemente. Éste será el fin de nuestra ruta, ya que las paredes del cañón se aproximan formando los Estrechos del Barrizal, y el río crea una gran badina.
Durante el camino, si eres afortunado, puedes encontrarte con cabras montesas, y ser acompañado desde las alturas por buitres.
Todo el entorno natural es muy bonito, ¡Te lo recomendamos!

Desconecta en el Parque Natural dels Ports
Buenos días, hoy queremos contaros un poco sobre una zona de paisaje increíble y fuente de recursos naturales que deberías conocer, se trata del Parque Natural dels Ports.
El Paque está situado en las montañas que dan paso entre Cataluña, Aragón y Valencia. Son un macizo calcáreo de relieve escarpado que sobrepasa los límites de las Terres de l’Ebre y se adentra en las provincias de Teruel. Desde tiempos prehistóricos, ha estado humanizado ya que es un gran recurso para la subsistencia del ser humano. Aun así, el territorio sigue siendo un espacio foreste y lleno de vida salvaje. Es por eso que se trata de una reserva natural.
Allí existe una gran riqueza de fauna y flora: esas sierras son el refugio de muchas especies animales y vegetales en peligro de extinción, por lo que ¡hay que valorarlas! Un ejemplo son la cabra hispánica y las poblaciones de haya.
Desde que en 2001 fue declarado patrimonio de la humanidad, en los núcleos de Roquetes, La Sénia y Horta de Sant Joan se pueden visitar diversos centros de interpretación que ayudan a conocer la riqueza natural y cultural que se esconde en el interior de estas montañas. ¡No te lo pierdas!
Si sales desde Valderrobres, sólo tardarás una hora: sólo tienes que ir dirección sud de Av. Hispanidad hacia Calle san Cristóbal, y allí coger la autopista A-231 hasta Cataluña siguiendo las direcciones hasta el parque natural, siempre por la carretera principal.
Si quieres evadirte y disfrutar de la naturaleza… ¡Esa es tu opción!