• 633 205 252
  • info@valderrobres-candida.com

  • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Valderrobres
  • Apartamentos
  • Turismo Activo
    • Cicloturismo en Valderrobres
      • Valderrobres – Ruta Mas de Llaurador – Valderrobres
      • Valderrobres Pantano de Pena Beceite Valderrobres
      • Valderrobres-Torre del Compte-Els Sants-Valderrobres
      • Valderrobres Doña Cándida-Arnes-Cretas- Valderrobres
    • Senderismo
  • Blog
  • Galería
  • Contacto
Navigation
  • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Valderrobres
  • Apartamentos
  • Turismo Activo
    • Cicloturismo en Valderrobres
      • Valderrobres – Ruta Mas de Llaurador – Valderrobres
      • Valderrobres Pantano de Pena Beceite Valderrobres
      • Valderrobres-Torre del Compte-Els Sants-Valderrobres
      • Valderrobres Doña Cándida-Arnes-Cretas- Valderrobres
    • Senderismo
  • Blog
  • Galería
  • Contacto

All posts tagged: "rutas matarraña"

    Grutas del Cristal; visita el Parque Cultural de Molinos

    By admin / 28th enero, 2016 / Blog, Rutas / No Comments

    Si tu destino es Valderrobres o si vienes a hacer una visita en el Bajo Aragón, te recomendamos que hagas una parada en las Grutas del Cristal.

    Se descubrieron en el 1961 y están en el Parque Cultural de Molinos. Para poder acceder debes dirigirte hacia el pueblo de Molinos. Si estás dentro del pueblo o vienes por la carretera, las Grutas ya cuentan con un acceso bien señalizado.

    054_GrutaCristal

    Las Grutas del Cristal han sido declaradas Monumento Natural y están formadas por un sistema kárstico, formado por una red de salas que conectan con las Cuevas de las Baticambras. Es un punto de interés geológico en el que se puede encontrar variedad de estalactitas, estalagmitas, columnas y cortinas.

    Debemos destacar también que es ahí dónde se encontró una parte importante de la mandíbula del “hombre de Molinos”, el homínido más antiguo de Aragón, con más de 25.000 años de antigüedad.

    Grutas-de-Cristal.-Molinos1

     

    Así que si tienes la oportunidad no te las pierdas. Aquí te detallamos un poco más de información:

     Grutas de Cristal, Molinos, 44556-Teruel.

    Acceso desde la Carretera Nacional N211, con dirección a la localidad de Molinos.

    Telf.: 978 849085

     

    Horario hasta Semana Santa:

    Lunes a viernes, a las 12 horas y a las 16 horas (entradas en el Ayuntamiento).

    Fines de semana y festivos, de 11 a 13 horas y de 16 a 18 horas (entradas en las Grutas).estalactitas_GRUTA-DE-CRISTAL_MOLINOS

    Ruta: Fuente de la Mançana (Monroyo)

    By Dona Candida / 23rd noviembre, 2015 / Blog, Rutas / No Comments

    Hoy te explicamos otra ruta que puedes hacer si estás de descanso en el Matarraña, si te gusta andar o si quieres conocer más lugares escondidos de este preciosos territorio. La ruta es de 14km, unas 4 horas aproximadamente entre ir y volver, y un desnivel de 300m.

    Se parte de Monroyo, por el camino rural que arranca del portal de Santo Domingo y el primer tramo es un descenso suave. La bajada continúa y se va pronunciando cada vez más, así a lo largo de 3km hasta que hay un cruce de tres barrancos: Castell, Clota y Entre Cort. A partir de aquí comienza una subida de varios km de distancia y varios centenares de metro de desnivel. Después de estos barrancos se pasa por un entorno agrícola y rural hasta un terreno que sale en una pista forestal hasta Torre de Arcas.

    monroyo

    Después de llegar a 1000 m de altitud, un pequeño descenso conduce al pie de la fuente, dónde encontrarás el pino más grande del término de Monroyo.

    Des de ahí tienes la opción de volver a la pista y ascender por la subida que lleva a lo más alto de la sierra del a Cogulla, Punta de la Camiseta, que delimita las provincias de Teurel y Castellón.

    Descubre ”la Cova de l’Aigua»

    By Dona Candida / 15th enero, 2015 / Rutas / No Comments

    ¡Hola amantes del turismo y la naturaleza!

    Hoy queremos contaros una ruta que podéis realizar si tenéis tiempo y ganas, ya que está un poco más lejos que las que os hemos contado hasta ahora.

    Se trata de “La Cova de l’Aigua», que se encuentra cerca del municipio de Fuentespalda, en la montaña conocida como el Mas de Pau. Es un bonito sitio al que sólo puedes acceder a pie o en bicicleta, y la ruta se puede iniciar desde el casco urbano de Dénia (Plza. Jaume I) acceder por el Camí Pou de la Muntanya hasta la Ermita Pare Pere, una bonita y antigua zona de peregrinación.

    imagen598g

    Read More

    Las peñas de Masmut

    By Dona Candida / 11th diciembre, 2014 / Rutas / No Comments

    ¡Hola amante del turismo!

    ¿Aún tienes ganas de más rutas? ¡Estamos seguros de que sí! Por eso hoy te contamos sobre las Peñas del Masmut. Se trata de un rincón dónde la erosión y el tiempo han conformado una escultura natural, con unas formas que sólo la naturaleza crea. El sitio es encantador, ya que está rodeado de sendas de bosques, cultivos y masías rurales.

    penyesmasmutpano

     

    Cómo llegar:
    Desde Valderrobres toma el desvío que marca el Pantano de la Pena hasta llegar a Peñarroya de Tanstavin. Allí también puedes admirar la Virgen de la Fuente y su hermoso casco urbano. Des del pueblo hay una salida que indica Peñas de Masmut. Sigue las indicaciones hasta llegar.

    dsc0646

    Una vez allí, tienes dos opciones:
    1. Aparcar el coche en la base, para caminar por la senda que en unos diez minutos sube hasta la cima de las Peñas y dónde podrás contemplar un paisaje precioso y un panorama magnífico, ¡hasta puedes ver buitres!
    2. Continuar por la pista un kilómetro hasta alcanzar un mirador des del que puedes contemplar todo el valle y parte de los puertos de Beceite.

    Además, si tienes suerte y prestas atención, seguro podrás ver algunas de las muchas cabras hispánicas que pueblan estos montes.
    Si sigues caminando puedes alcanzar la ermita de Sant Miquel. Se trata de un edificio rural que se encuentra en estado de abandono, pero contornado por bosque, cultivos y mucha belleza. La soledad y el silencio de la zona crean una sensación maravillosa de comunión con la naturaleza.

    PinarplaSantMiquelD

    ¡Disfruta del paisaje, disfruta de las peñas de Masmut!

    El parrizal de beceite

    By Dona Candida / 1st diciembre, 2014 / Puertos, Rutas / No Comments

    ¡Hola a todos!

    Hoy, para los amantes de la naturaleza y las caminatas, tenemos una ruta increíble: El Parrizal de Beceite. Hace una semana te contamos sobre los ports que hay cerca de Valderrobres. Pues bien, hoy te contamos una ruta preciosa para hacer cerca del Parc Natural dels Ports. Se trata de una excursión que no se puede hacer en pleno invierno porque puede haber hielo, así que ¡ya estás corriendo!

    P-039
    Esta ruta remonta el curso del río Matarraña hasta su cabecera, pero sólo puede hacerse a pie, y la duración es de tres horas en total. Se accede desde el «Pla de la Mina» (para llegar allí, puedes tomar la carretera dirección Parrizal), donde comienza la senda por el río hacia Los Estrechos. Las pasarelas de madera que se encuentran en el camino nos permitirán avanzar por encima de los pozos sin mojarnos.

    image_27
    A partir de aquí, el camino se hace difícil ya que estas pasarelas van a dar a un pequeño caos de bloques que obstruye el río. ¡Cuidado, puedes mojarte! La ruta sigue hacia un camino bien marcado junto a una casa en ruinas cerca del río, y al final del tramo se entra de nuevo en una zona encañonada. Al final de éste trozo llegamos a la «badina negra». Las paredes del cañón van tomando verticalidad, y si miras hacia arriba puedes observar espectaculares agujas, que en realidad se llaman Gubíes. Superado el caos llegamos a un bosque lleno de verde, dónde podemos caminar agradablemente. Éste será el fin de nuestra ruta, ya que las paredes del cañón se aproximan formando los Estrechos del Barrizal, y el río crea una gran badina.
    Durante el camino, si eres afortunado, puedes encontrarte con cabras montesas, y ser acompañado desde las alturas por buitres.

    Todo el entorno natural es muy bonito, ¡Te lo recomendamos!

    Desconecta en el Parque Natural dels Ports

    By Dona Candida / 19th noviembre, 2014 / Puertos, Rutas / No Comments

    Buenos días, hoy queremos contaros un poco sobre una zona de paisaje increíble y fuente de recursos naturales que deberías conocer, se trata del Parque Natural dels Ports.

    Els_Ports

    El Paque está situado en las montañas que dan paso entre Cataluña, Aragón y Valencia. Son un macizo calcáreo de relieve escarpado que sobrepasa los límites de las Terres de l’Ebre y se adentra en las provincias de Teruel. Desde tiempos prehistóricos, ha estado humanizado ya que es un gran recurso para la subsistencia del ser humano. Aun así, el territorio sigue siendo un espacio foreste y lleno de vida salvaje. Es por eso que se trata de una reserva natural.

     

    Allí existe una gran riqueza de fauna y flora: esas sierras son el refugio de muchas especies animales y vegetales en peligro de extinción, por lo que ¡hay que valorarlas! Un ejemplo son la cabra hispánica y las poblaciones de haya.

    parc-natural-dels-ports-1_originaljj

     

    Desde que en 2001 fue declarado patrimonio de la humanidad, en los núcleos de Roquetes, La Sénia y Horta de Sant Joan se pueden visitar diversos centros de interpretación que ayudan a conocer la riqueza natural y cultural que se esconde en el interior de estas montañas. ¡No te lo pierdas!

    Si sales desde Valderrobres, sólo tardarás una hora: sólo tienes que ir dirección sud de Av. Hispanidad hacia Calle san Cristóbal, y allí coger la autopista A-231 hasta Cataluña siguiendo las direcciones hasta el parque natural, siempre por la carretera principal.

    Si quieres evadirte y disfrutar de la naturaleza… ¡Esa es tu opción!

    El salto de la Portellada

    By Dona Candida / 3rd noviembre, 2014 / Rutas / No Comments

    Quien ha estado en Matarraña sabe todo lo que puede ofrecer su territorio: pueblos medievales, actividades, naturaleza, gastronomía, historia…son miles las personas que hablan maravillas de éste rincón del planeta, y que explica sus visitas y las rutas que se esconden entre montañas y ríos. Tanto a pie, como en coche o en caballo, hay muchas rutas por descubrir. Nosotros hoy queremos darte a conocer la ruta del Salt de La Portellada, en la que se esconde una cascada espectacular de más de 20 metros.

    Hasta el Salt puede accederse en coche, pero depende del estado del camino. Si la haces andando puedes tardar hora y media entre ir y volver: no es tanto, y ¡caminar es bueno para el organismo!

    Se parte de La Portellada y debes dirigirte hacia El Portillo, un collado por el que se entra en la cuenca del Tastavins. Desde allí existe la opción de ascender hasta la cima de Sant Pere Mártir. Allí hay ¡estupendas vistas!. Además, arriba puedes encontrar el curioso vértice geodésico, dentro del cual se ubica la imagen del santo.

    Pero si tu objetivo era llegar hasta el Salt de la Portellada, toma la carretera que va de Valderrobres a La Fresneda . Entonces encontrarás una cruce a la derecha: toma la carretera y síguela durante 1.500 metros y ya podrás acceder a la parte superior del espectacular salto de 20 metro, donde la erosión fluvial ha moldeado el estrato creando curiosas formas. ¡Atención! Cruzar el cauce del Tastavins puede implicar mojarnos los pies, pero eso lo convertirá en una experiencia única e inolvidable, porque significará que la cascada está con abundante agua.

    Si tienes la suerte de realizar ésta excursión, explora la naturaleza del entorno: diversas aves que anidan en los escarpes como, golondrinas y abejarucos, así como otras ligadas al medio acuático: lavanderas y andarríos. Una fauna y flora ¡increíble!

     

    salt de la portellada

Categorías

  • Blog
  • Blog @ca
  • Cicloturismo
  • Gastronomía
  • Medios
  • Motorland Aragón
  • Notícias
  • Notícias @ca
  • Puertos
  • Rutas
  • Rutas @ca
  • Sin categoría @ca

Instagram

@candidavalderrobres

Reservas Online

[Calendario_Avirato]

Contactar

  • Phone: 633 205 252
  • Email: info@valderrobres-candida.com
  • Address: Calle Teruel, 2, 44580 - Valderrobres

Redes sociales

Idioma

Español

English
Català
RESERVAR

Copyright © Doña Cándida 2022