- Colgar fotografías de temática invernal.
- Seguirnos en Instagram
- Etiquetar la foto con #hiverndc
- No hay límite de fotografías por usuario
- Valen fotos viejas y nuevas
- Tiempo límite hasta el domingo 8h a las 17h

4 días de ruta para este puente
El Matarraña es una zona de la comarca Turolense que se situa al noreste y es atravesado por el Río que le da nombre. Ésta zona es nombrada Toscana Aragonesa por su belleza paisajista y el destino perfecto para los amantes de la naturaleza, la gastronomía y el turismo rural: si ese eres tú, y tienes 4 días de fiesta este fin de semana…¡Anímate a descubrirla con nosotros!

Come bien: Seta silvestre al ajillo
Llega la temporada de setas y por esta razón hoy te preponemos uno de los platos más sencillos de cocinar, pero a su vez, con más gusto y sabor de todos.
El níscalo es una de las setas silvestres más consumida de todas, ya que la cosecha es abundante y se puede preparar de muchísimas maneras. Se pueden cocinar a la brasa, a la parrilla, guisado, en sopa, salteado o tan simple, como al ajillo. Ésta última es la que te vamos a ¡contar hoy!
Como todas las setas, una de los puntos más importantes, es limpiarlo muy bien ya que al tratarse de una receta que irá directamente a la sartén, no puede quedar tierra en el plato.
Para empezar debes calentar en una sartén cuatro o cinco cucharadas de aceite de oliva y añade ajos fileteados y la guindilla. Una vez dorado echamos los níscalos en la sartén y removemos unos diez minutos.
Ingredientes principales:
½ kg de níscalos
Una punta de jamón
2 dientes de ajo
1 guindilla
Aceite de Oliva Virgen Extra
Sal

Val de Zafán, un día Verde
Se llama Vía Verde y está en Val de Zafán, es una ruta que transcurre por la antigua vía férrea de Val de Zafán.
El paisaje se puede diferenciar en distintos paisajes que van alternando momentos más agrícolas:
con presencia del olivar, almendros y vides, con otros paisajes menos alterados o formados por manchas boscosas variadas con predominio de las masas forestales de pinos.
Se trata de un recorrido con pendientes máximas de 19 milésimas y que la dirección es siempre Noroeste, con un punto de inflexión en Valderrobres.
La ruta tiene el punto de partida en la Estación de Arnes, Lledó, sigue por Valderrobres hasta Torre del Compte. El final está en Valjunquera.
¡Disfruta de esta maravilla de paisaje y no te pierdas ningún detalle!

Verano y lluvias = caracoles
¡Hola aventureros!
Hoy compartimos con vosotros una receta típica del Matarraña que, si llueve, incluso puedes hacerla sin comprar los ingredientes. ¿Quien no ha ido nunca a buscar caracoles después de una llovizna? A parte de ser divertido es relajante: un perfecto plan familiar.
Así pues, ahí va la receta: cazuela del huerto, con caracoles como ingrediente estrella. ¡Para mojar pan!

Relájate en la toscana aragonesa
La comarca aragonesa y en especial, la zona del Matarraña constituye una explosión de patrimonio cultural y paisajístico, por eso le llamamos Toscana Aragonesa. Cerca de Cataluña, compartimos con ella un entorno natural preciosos ya algunas tradiciones. Aun así, nuestros pueblos son únicos e irrepetibles: por eso te proponemos una ruta por todos ellos y sus puntos más interesantes
Puertos de Beceite: “Els Ports de Besseit” son famosos en todo el Matarraña. Se trata de un mazizo que cruza Cataluña hasta llegar a Aragón, haciendo nacer preciosos paisajes, ríos y barrancos
Mazaleón: éste municipio de Teruel conserva gran parte de sus orígienes más antiguos. Pinturas rupestres, vestigios de poblados neolíticos…¡hay mucho por descubrir! Lo que seguro no te puedes perder. Es la Iglesia de Santa Maria La Mayor, de un estilo gótico, el antiguo castillo de Mazaleón o la Plaza mayor. Read More

Buñuelos de bacalao
Si os gusta el bacalao, hoy tenemos una nueva receta para enseñaros: los buñuelos de bacalao.
Aunque son típicos en muchas partes de España, en el Matarraña también tenemos nuestra receta, y está ¡buenísima! además de ser muy fácil. Read More

10 motivos por los que viajar al Matarraña
Nosotros amamos nuestra tierra y todo lo que la envuelve, pero si tú aún no te has decidido a venir y conocerla, ¡tenemos la solución! Hemos decidido resumir en 15 todas las razones por las cuales deberías viajar al Matarraña en tus próximas vacaciones: ¡por algo le llaman la «Toscana Aragonesa»!
Así pues, te contamos todas las cosas que seguro te sorprenderán si te adentras a esta provincia de Teruel:
1) Las rutas paisajísticas: El matarraña está lleno de paisajes asombrosos que el hombre no ha modificado de forma artificial. Poder contemplar el verde del bosque, las montañas rocosas y el agua de los ríos es todo un privilegio! Además, tienes mil rutas para realizar: Los Puertos de Beceite, El Parrizal, Las Pesqueras, las rocas del Masmut…¡tú eliges!

Disfruta de la Semana Santa en Valderrobres
Valderrobres, y en general, la comarca del Matarraña, celebra la Semana Santa de la forma más tradicional y son muchos los turistas españoles y extranjeros que vienen a nuestras tierras para disfrutar de las fiestas y de esta tradición tan arraigada a nuestra cultura.

¿Te apetece escapar de la rutina?
Nunca nos cansaremos de decir que Doña Cándida es mucho más que un complejo de apartamentos rústicos… Doña Cándida es un espacio rodeado de experiencias de todo tipo que te harán vibrar como ¡nunca!

Primer concurso en Instagram
¡Buenos días!
Empezamos el primer concurso en nuestra red de Instagram (@candidavalderrobres) de la mano de @descobreixcatalunya : En este reto buscamos postales de invierno, paisajes blancos y llenos de magia, fotografías que transmitan frío….
¿Y el mejor premio? Un fin de semana en Doña Cándida para dos personas (de martes a domingo) entre febrero y marzo.
Bases para participar:
¡Suerte!