- Descubre la experiencia de ir al bosque a recoger setas. Es una manera de desconectar y relajarte.
- Puedes pasear por el bosque y disfrutar de las hojas que van cambiando cada día de color. Conecta con la natura.
- Escoge un vino que te guste y disfruta de un curso de catas. Sino sal a conocer una bodega que elaboren vinos y te cuenten su historia.
- Haz tus propias rutas de senderismo que te ocupen todo el día. Pues disfruta de la luz y del sol al máximo. Dentro de unos días ya no tendremos tanta luz.
- Escoge un pico, crea tu camino, escoge unos amigos y anda, andar, beber agua y hacer deporte ¡te hará sentir bien!
- Relájate: si te sientes agotado de tu ritmo diario, aprovecha para hacer un parón y deshacerte del estrés y las preocupaciones de la rutina. Tumbarte en el sofá, mientras escuchas la lluvia caer y lees un buen libro, o ver una película acurrucado a tu pareja…también puedes darte un buen baño de espuma con sales: tu cuerpo lo agradecerá!
- Ordena la casa: limpiar a fondo no es el mejor de los hobbies, pero puedes aprovechar el tiempo libre para ordenar cajones y armarios, hacer el cambio de ropa y zapatos, limpiar alfombras…
- Cocina: experimentar nuevas recetas siempre es beneficioso, y mas ahora que llegan las celebraciones. Probar platos nuevos y nuevos sabores para sorprender a los invitados cuando llegue el momento siempre es buena idea.
- Descubre tu ciudad: si el tiempo acompaña, puedes salir y dar un paseo. Seguro que en tu ciudad o en algún pueblo cercano al tuyo hay muchos sitios recónditos que aún no has descubierto.
- Un masaje: podéis convertir vuestra casa en un spa, y crear un buen sitio de relajación para haceros masajes entre vosotros: ayuda a liberar toxinas y relajar toda la tensión muscular
- Monta el pesebre y el árbol de navidad: acude a un centro comercial, compra lo necesario y monta tus guirnaldas navideñas. ¡En el puente de diciembre es cuando se debe hacer!
- 1 huevo
- 100 gramos de leche
- 100 gramos de aceite
- Sal
- Una cucharadita de levadura Royal
- Harina
- Sardinas
- Escalibada
- Tomate

4 días de ruta para este puente
El Matarraña es una zona de la comarca Turolense que se situa al noreste y es atravesado por el Río que le da nombre. Ésta zona es nombrada Toscana Aragonesa por su belleza paisajista y el destino perfecto para los amantes de la naturaleza, la gastronomía y el turismo rural: si ese eres tú, y tienes 4 días de fiesta este fin de semana…¡Anímate a descubrirla con nosotros!

5 ideas para este otoño
El otoño se acerca y es una de las estaciones de tránsito más dificultosas. Pues cada vez tenemos menos sol, nuestro cuerpo se prepara para el invierno…
Pero hoy te damos 5 ideas maravillosas para ocupar estos días, este puente o saber cómo aprovechar tu tiempo libre.

Ráfales: una visita obligada
Hola a todos, amantes del turismo!
Hoy te contamos un poco más sobre un pueblo de nuestra comarca que también se hace de envidiar: se trata de Ráfales.
Ráfales es un pueblo situado cerca del cauce del río Tastavins, en medio del Matarraña. Aunque parezca olvidado, en realidad no lo es: se trata de un lugar dónde abunda la historia, el patrimonio cultural y la belleza natural. Ráfales es ese pueblo que une todo lo bonito del matarraña en él: diversión y tranquilidad a la vez, ¡para todos los gustos! Read More

Buñuelos de bacalao
Si os gusta el bacalao, hoy tenemos una nueva receta para enseñaros: los buñuelos de bacalao.
Aunque son típicos en muchas partes de España, en el Matarraña también tenemos nuestra receta, y está ¡buenísima! además de ser muy fácil. Read More

Valderrobres, una visita obligada
¡Hola amantes del turismo!
Hoy queremos daros un pequeño paseo imaginario por nuestro increíble pueblo, y por eso os contaremos sobre lo que no podéis dejar de visitar si vais a Valderrobres.
Read More

Relájate y descansa este puente
Se aproxima un fin de semana más largo de lo normal…el lunes es fiesta, así que tenemos tres días para descansar y volver a la rutina más relajados que nunca.
¿qué te apetece hacer a ti por el puente? Hay mil opciones posibles: la montaña, la playa, un bonito pueblo rústico o una ruta gastronómica…todo es posible si le pones imaginación.
Aun así, puede que seas de aquellos que prefiere quedarse en casa (¡sabemos que fuera hace frío¡) así que te dejamos algunas ideas para pasar éste puente en familia, en pareja, o en amigos… eso sí, dentro de tu hogar y tu ciudad.
Y ya sabes…si nada de ésto te convence, es porque te has quedado con ganas de visitar nuestro paraíso… Valderrobres, la comarca del Matarraña…son sitios preciosos ¡que tienes pendientes!

Coc de pimentó ¿cómo lo hago?
Como imaginas, la comarca del Matarraña tiene mucho que ofrecer en cuanto a productos y platos típicos de la zona. Eso convierte tu estancia allí en un placer para el paladar, ya que la gastronomía es variada y se adapta a todos los gustos.
Des de la época de los fenicios, los olivares centenarios de la zona producen un aceite de oliva limpio y de color amarillo dorado, con un sabor suave, que está catalogado como Denominación de Origen.
¿Quién se resiste a una buena rebanada de pan con Aceite de Oliva DO Bajo Aragón, acompañado de un buen trozo de jamón de Teruel? ¡Yo no, por supuesto!
Pero si eres un gourmet y quieres ir más allá, hay muchos platos típicos y recetas tradicionales que llevan como ingrediente estrella éste magnífico aceite.
Allá va una de nuestras preferidas: el «coc de pimentó» originaria de la comarca turolense del Matarraña.
Cómo hacer un genial «coc de pimentó». Apunta, porque necesitas:
Preparación:
Se mezcla en un cuenco el aceite, la leche, el huevo, un poco de levadura Royal y la harina. Se amasa hasta que se despegue de los dedos (unos 10/15 minutos). Se corrige de harina, si es necesario. Se extiende en una bandeja. Se pone el tomate, cortado a rodajas y pelado, el pimiento y la sardina salada. Se echa una finísima capa de harina por encima y un chorro de aceite y se introduce en el horno. Se pone en el horno a 170 grados, durante una media hora, y ¡a disfrutar!